Salud Mental en el Trabajo: Lo que no se mide, no se mejora.

Alejandra Cruz

Centro SanaMente Empresarial

¿Alguna vez has sentido que estás en tu mejor momento laboral?

Piensa en esos días en los que tu mente está enfocada, tus ideas fluyen, los problemas complejos se vuelven retos emocionantes y tu energía parece inagotable. Esa sensación de estar en control, ser productivo y creativo al mismo tiempo. ¿Recuerdas cómo te sentías emocionalmente en esos momentos?

Tal vez tenías claridad, motivación, sentido de propósito. Dormías bien, estabas de buen humor y resolvías lo cotidiano con facilidad. Esa no es una coincidencia: es el reflejo de un alto nivel de bienestar emocional, y es uno de los factores más poderosos para detonar la productividad y la calidad en el trabajo.

¿Y si midieras cómo estás hoy?

Ahora bien… ¿Cuándo fue la última vez que revisaste tus niveles de bienestar emocional?
¿Alguna vez en tu empresa han ofrecido una herramienta para medirlo?
¿Tu organización considera el diagnóstico emocional como una estrategia de prevención y productividad?

En Recursos Humanos solemos enfocarnos en los factores que impactan la rotación, como compensaciones, clima laboral o crecimiento. Pero muy pocas veces ponemos el bienestar emocional en el centro de la conversación. Y sin embargo, ahí puede estar la clave.

Un ambiente de trabajo sano permite que las personas duerman tranquilas, se sientan seguras, creativas y valoradas. La salud mental no siempre es lineal, y muchas veces normalizamos lo que no deberíamos:

  • Insomnio constante
  • Irritabilidad o desmotivación
  • Sensación de alerta o ansiedad
  • Pérdida de creatividad o dificultad para concentrarse

Estas señales no son simples “etapas”. Son indicadores que merecen atención.

Diagnosticar es prevenir

Tener acceso a un diagnóstico emocional a tiempo permite reconocer antes de reaccionar, identificar patrones de desgaste y actuar con herramientas reales. Porque lo que no se mide, no se mejora… y lo que no se cuida, eventualmente se rompe.

Si queremos construir organizaciones más humanas, sostenibles y exitosas, tenemos que normalizar el diagnóstico de bienestar emocional como parte de la estrategia de negocio.

 ¿Por dónde empezar?

  • Habla con tu equipo de Recursos Humanos sobre herramientas de diagnóstico emocional.
  • Explora plataformas o expertos que ofrezcan mediciones periódicas, accesibles y confidenciales.
  • Promueve conversaciones sobre bienestar que no solo se limiten al “cómo estás”, sino al “cómo podemos ayudarte a estar mejor”.

Invertir en salud mental no es un gasto: es una estrategia del futuro.

56 2758 4213 - 55 8888 5625


Emilio Castelar #240 Col. Polanco, Miguel Hidalgo, CDMX

Centro SanaMente S.C.