Nutrición Clínica

En muchas ocasiones, nutrición y alimentación suelen utilizarse en el lenguaje como sinónimos. Sin embargo, la nutrición hace referencia al organismo y cómo este procesa todos los alimentos y líquidos que ingerimos para que el cuerpo funcione correctamente. Debido a que todos los seres humanos procesamos los alimentos de distintas formas, es que la nutrición estudia la relación que existe entre los alimentos y la salud de cada persona.

La nutrición clínica tiene como función el prevenir, diagnosticar y brindar un tratamiento personalizado para tratar las enfermedades agudas, crónicas y con condiciones causadas por falta o exceso de energía, como lo son la diabetes, sobrepeso y obesidad, malnutrición, problemas renales, entre otros. Al igual que trastornos alimenticios como la anorexia, bulimia, rumiación, trastorno alimentario compulsivo, entre otros.

Llevar un acompañamiento de un profesional en nutrición ayudará a que concretices y tengas un conocimiento más amplio sobre el funcionamiento de tu organismo, los alimentos que le resultan benéficos a tu cuerpo y los que no, para que a partir de esto puedas generar mejores hábitos alimenticios que potencien tu salud, en base a las necesidades únicas de tu cuerpo.

Nuestro Equipo

Conoce la mejor opción para ti:

Nutrición vs Alimentación

NUTRICIÓN

Se refiere a todos los nutrientes que componen a los alimentos y los fenómenos involuntarios que suceden en el organismo como consecuencia de comerlos.

NUTRICIÓN

ALIMENTACIÓN

Se refiere a la parte consciente y voluntaria que tenemos al elegir un alimento, prepararlo y comerlo.

ALIMENTACIÓN

Trastornos Alimenticios

Se caracterizan por una fijación o preocupación excesiva por el peso y la imagen corporal, esto quiere decir que su raíz principal es a partir de afecciones graves relacionadas a los pensamientos y emociones que se ven manifiestos en conductas relacionadas a la ingesta de alimentos, las cuales tienen una repercusión en el cuerpo que impide que se obtenga la nutrición adecuada para el correcto funcionamiento del cuerpo, causando daños en el aparto digestivo, corazón, huesos, dientes y pueden derivar otras enfermedades, quiere decir que al estar afectado tu cuerpo, disminuye la capacidad de desempeñarse en otras áreas de importancia en tu vida, como lo es el trabajo, estudios, profesión, atención a la parte social y familiar, entre otras. Ya que al faltar nutrientes en tu cuerpo, es difícil que se consiga la energía necesaria para ser funcional en estas áreas. 

ANOREXIA

Este trastorno se caracteriza por un gran temor a aumentar de peso, donde las personas comienzan a desarrollar una percepción de su imagen corporal distorsionada…

BULIMIA

Este trastorno se caracteriza por un gran temor a aumentar de peso, las personas que padecen de bulimia suelen tener conductas de atracones seguidos de purgas…

TRASTORNO POR ATRACÓN

Este trastorno se caracteriza por atracones (ingerir cantidades muy grandes de comida en poco tiempo) que vienen acompañados de sentimientos de culpa y vergüenza…

RUMIACIÓN

Este trastorno se caracteriza por la regurgitación repetida de los alimentos. La comida se vuelve a la boca sin sentir náuseas, es posible que la regurgitación no sea intencional…

EVITACIÓN / RESTRICCIÓN

Este trastorno se caracteriza por una falta de interés por alimentarse (sin relación a la preocupación por la pérdida de peso), por lo que la persona no consume los suficientes alimentos para alcanzar una nutrición adecuada…

Mitos y tabúes

Se suele creer que los nutriólogos únicamente tienen la función de ayudar a las personas a bajar de peso. Sin embargo, su función es mucho más amplia e importante para la salud, los especialistas en nutrición, nos ayudan a aprender a comer de forma saludable en base a nuestras necesidades, mejorar la relación con la comida logrando disfrutar de los alimentos sin remordimiento, disminuir la sintomatología de las enfermedades relacionadas a la alimentación, comprensión de que el aspecto físico no define tu salud.

¿Por qué es importante el acompañamiento psicológico?

Llevar un acompañamiento psicológico para tratar con problemas alimenticios es muy benéfico para tu bienestar emocional, ya que suele ser muy común que las personas manifestemos y demos solución temporal a emociones como la angustia, ansiedad, tristeza, estrés, soledad etc. en conductas alimenticias, es por este motivo que es importante acompañar el tratamiento nutricional de un tratamiento para la salud mental, ya que con este último lograras atender a aquellos pensamientos y problemas emocionales que se vinculan a la alimentación para así poder llegar a un bienestar integral en todos los aspectos de tu vida.

¿Cómo agendar?

Paso a paso hacia tu bienestar:

  • VALORACIÓN GRATUITA

    Puedes solicitarla vía WhatsApp  al +52 (56) 2758 4213, por mensaje directo en Instagram @centro_sanamente o llenando el formulario de nuestra página web. 
     
    En esta primera reunión virtual, queremos conocer tu motivo de consulta y objetivos, asimismo hablamos sobre tu disponibilidad de horarios, la modalidad (presencial o en línea) y los costos que son más aptos a tus necesidades. Así mismo resolvemos todas las dudas que puedas tener antes de iniciar un proceso terapéutico. Con esta información podremos canalizarte con el/los especialista (s) más adecuado(s) (psicoterapeuta, psiquiatra y/o nutriólogo).  
  • CANALIZACIÓN

    Después de tu valoración inicial gratuita recibirás una carta de bienvenida a Centro SanaMente en un periodo máximo de 2 días hábiles, en esta se te indicará el especialista que elegimos para ti, los medios de pago y otros aspectos relevantes. 
     
    Tu especialista será el encargado de establecer contacto contigo vía WhatsApp para programar la primera sesión de tu proceso.
  • ¡ESTAS LISTO PARA INICIAR!

    Centro SanaMente tiene el compromiso de asegurar que estés en manos de especialistas aptos y certificados en acompañarte, por lo que seguiremos atentos a tu proceso y dispuestos a escucharte en caso de que exista alguna incomodidad. Gracias por confiar en nosotros.

56 2758 4213 - 55 8888 5625


Emilio Castelar #240 Col. Polanco, Miguel Hidalgo, CDMX

Centro SanaMente S.C.